domingo, 30 de octubre de 2016
Podcast
A continuación se hará uso de un podcast para exponer información referente al tema de Energías Renovables.
Música: https://www.jamendo.com/track/1320383/ambient-background
sábado, 22 de octubre de 2016
sábado, 15 de octubre de 2016
domingo, 9 de octubre de 2016
Actividades del Ingeniero Químico
Por su amplio conocimiento en varias de las ramas de la ciencia, por ejemplo: matemáticas, química, biología, física, entre otras. El Ing. Químico puede trabajar y tener un buen desempeño en una gran variedad de áreas laborales.
Según información publicada por Federico Scodelaro en el portal de referencia para Ingenieros Químicos:
Los Ingenieros Químicos están involucrados en todas las actividades que se relacionen con el procesamiento de materias primas (de origen animal, vegetal o mineral) que tengan como fin obtener productos de mayor valor y utilidad. Por lo tanto, pueden desarrollar sus actividades en:
Las tareas que puede realizar un Ingeniero Químico son variadas; pueden mencionarse las siguientes a modo de ejemplo:
Típicamente, los ingenieros químicos son empleados en industrias de sectores tradicionales, como el químico, petroquímico, gas y petróleo, y de alimentos. Recientemente, han ido ganando incumbencia en áreas como la ambiental y la biotecnología.
Entre los sectores industriales más importantes que emplean a profesionales de la Ingeniería Química se encuentran:
Según información publicada por Federico Scodelaro en el portal de referencia para Ingenieros Químicos:
Los Ingenieros Químicos están involucrados en todas las actividades que se relacionen con el procesamiento de materias primas (de origen animal, vegetal o mineral) que tengan como fin obtener productos de mayor valor y utilidad. Por lo tanto, pueden desarrollar sus actividades en:
- Plantas industriales / Empresas Productivas
- Empresas de construcción y/o montaje de plantas y equipos
- Empresas proveedoras de servicios técnicos (consultoría, control de calidad, mantenimiento, etc.)
- Organismos gubernamentales o no gubernamentales de acreditación, control y estándares
- Instituciones de educación superior
- Centros de Investigación y Desarrollo (Industriales / Académicos)
Las tareas que puede realizar un Ingeniero Químico son variadas; pueden mencionarse las siguientes a modo de ejemplo:
- Estudios de factibilidad técnico-económica
- Especificación / Diseño de equipos y procesos
- Construcción / Montaje de equipos y plantas
- Control de Producción / Operación de Plantas Industriales
- Gerencia y Administración
- Control de Calidad de Productos
- Compras y Comercialización
- Ventas Técnicas
- Control Ambiental
- Investigación y Desarrollo de Productos y Procesos
- Capacitación de Recursos Humanos
Típicamente, los ingenieros químicos son empleados en industrias de sectores tradicionales, como el químico, petroquímico, gas y petróleo, y de alimentos. Recientemente, han ido ganando incumbencia en áreas como la ambiental y la biotecnología.
Entre los sectores industriales más importantes que emplean a profesionales de la Ingeniería Química se encuentran:
- Industria Química / Petroquímica
- Gas y Petróleo / Refinerías
- Alimentos y Bebidas / Biotecnología
- Siderúrgica / Metalúrgica / Automotriz
- Materiales / Polímeros / Plásticos
- Generación de energía
- Otras (Farmacéutica, Textil, Papelera, Minera, etc.)
![](https://ingenierosquimicos.files.wordpress.com/2015/03/captura-de-pantalla-2015-03-31-a-las-19-49-40-e1427824245930.png?w=350&h=350&crop=1)
¿Qué es la Ingeniería Química?
La Ingeniería Química a la cual también se le podría llamar Ingeniería de Procesos, consiste básicamente en esto, tomar los conocimientos obtenidos de varias ramas de la ciencia como lo son: matemáticas, física, química, biología, entre otras, y aplicarlos en procesos para convertir materia prima, en algún producto útil.
La definición que aparece actualmente en la Constitución del Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE) es:
"Ingeniería Química es la profesión en la cual el conocimiento de la matemática, química y otras ciencias básicas, ganados por el estudio, la experiencia y la práctica, es aplicado con juicio para desarrollar maneras económicas de usar materiales y energía para el beneficio de la humanidad."
![](https://www.frro.utn.edu.ar/imagenes/slider/quimica_1.jpg)
Objetivos del Blog
Este blog fue creado como parte de una práctica escolar de la materia Ntic, de la Universidad de Sonora, el propósito del mismo es reunir y proporcionar información acerca de la Ingeniería Química, para que cualquier persona que este interesada o que necesite información relacionada al tema pueda obtenerla fácilmente al visitar este blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)